


(quadrivium medieval)
Alguna vez he oído o leído que el Clasicismo fue un retroceso artístico, donde rígidos cortesanos imponían una severa simplificación musical... me imagino que el Barroco evolucionó al máximo, y fue humanamente lógico y necesario hacer un cambio... los hombres ansiamos el cambio y progreso, y por algún lado tenía que explotar la cosa... algo así como en el s XX vaya jeje
Sin embargo, lo veo más como un avance que como un retroceso. ¿Acaso los clasicistas no trabajaron en base a las enseñanzas obtenidas del Barroco?. Sin Barroco pues no hubiera habido Clasicismo... y luego fue este el que propicio el posterior Romanticismo, Impresionismo, etc.
Ahora bien, se me ocurre la siguiente cuestión: ¿y si los cortesanos no se hubieran empeñado en simplificar la música y el Barroco hubiera proseguido, cómo hubiera progresado la clásica después?, ¿de una forma muy diferente?, ¿o hubieran surgido estilos similares al Romanticismo, Impresionismo, etc.?