radjabov escribió:Aun no se sabe, pero yo cálculo que entre 1000 y 2000 euros. mas bien tirando a lo segundo.
Ostras


radjabov escribió:Aun no se sabe, pero yo cálculo que entre 1000 y 2000 euros. mas bien tirando a lo segundo.
Bytagorah escribió:Bueno. En resumen, el asunto va para largo.
Me compré la Chuwi Hi12, con funda de cuero, cristalito de protección y tarjeta de memoria 64Gb, todo por unos escasos 290€, y está bien.
Bueno bien, bien, no. Es una tablet económica, y para lo que es, es suficiente: para navegar, ver y organizar documentos (pdf, odt, docx) y jugar -con limites-. Incluso le he puesto un Sibelius para probar, y lo lleva bastante bien,
pero (¡Ay, los peros...!):
para editar partituras todos sabemos que es necesario un buen teclado amplio o, en caso de tablet, de un Stylus digital. Chuwi tiene uno de 256K por unos 25€, que me compraré más adelante, imprescindible para mi pantallita y Sibelius o Musescore, pero inútil para Staff Pad, que requiere de uno con capacidad 1080p, como me han explicado en Support de Staff Pad y así lo expresan en su web.
El problema surge con los costes relativos: si me compro un boli digital de 1080p (unos 50-90€), no le voy a sacar partido en mi tablet, por lo que debería tener una tablet con más recursos (Microsoft Surface: más de 1000€) y su boli digital respectivo.
Si ya tengo ordenador, con buen sonido (150Wx2), buena pantalla (21") e impresora/scaner a color, y la tablet la quiero para ver/editar partituras o documentos (en momentos puntuales que no esté en casa)... ¿Es una compra responsable gastar más dinero en ello?
Pues he decidido que no. No es razonablemente un gasto en relación a la necesidad...
-"Oíga, que yo soy director de orquesta y me hace falta eso mismo..., Debo poder retocar amplias partituras en tiempo real con rapidez y eficiencia..."
Eso es otro cantar, pues estamos hablando de racionalizar el gasto de una Herramienta de trabajo, necesaria para cubrir las necesidades que requiere ganarse el pan del día.
Otro aspecto negativo es que los creadores de Staff Pad no prentenden, de momento, traducirlo a otros idiomas. Que sí, que lo harán, pero más tarde, pues no es una urgencia para ellos.
La edición de documentos pdf la realizo de varias maneras:
Para señalar partes en los documentos, utilizo Okular.
Para editar partes de los pdf utilizo el Libreoffice Draw o busco alternativas en las partituras de la web de Musescore o edito/copio la partitura integra (Sibelius/Musescore).
La cuestión es que trabajar, hay que trabajar. Tanto para crear música como para modificarla hay que remangarse y emplear el tiempo necesario. Lo importante no es el soporte, sino las ganas y la dedicación. ¡Y siempre nos quedará el papel!
radjabov escribió:Aun no se sabe, pero yo cálculo que entre 1000 y 2000 euros. mas bien tirando a lo segundo.
yogurina escribió:Por si os pudiera interesar hay un cacharrito que se llama Lenovo yoga book que es una especie de híbrido a lo surface pero mucho más económico. Permite escribir y anotar con su pen e incluso digitaliza con un boli real. Mide y pesa lo mismo que el antiguo iPad 1. A mi me tiene loca. Yo no lo quiero para la música sino para dibujo pero por lo que decís tal vez os resulte util
Volver a “Informática musical”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado