Viaje antológico por la clásica para piano solo ((1660-1722) Kuhnau - Sonatas bíblicas)
- Bisvid
- En gira de conciertos
- Mensajes: 4932
- Registrado: Vie Jul 10, 2015 10:40 am
- Ubicación: Guipuzkoa
- Dalmaunivel:
- Contactar:
Re: Viaje antológico por la clásica para piano solo
Me parece una idea muy buena, gracias. Lo que quiza me ocurre es que como es musica nueva para mi la mayoria, una seleccion al dia me queda grande. Pero bueno, ahi esta el indice y ya ire escuchando.
El de Couperin me gusta bastante, lo he puesto 2 veces ya
El de Couperin me gusta bastante, lo he puesto 2 veces ya
Re: Viaje antológico por la clásica para piano solo
eso es bisvid, lo de uno al día me lo pongo como ritmo personal, pero vosotros podeis llevar el ritmo que queráis o elegir cuáles, je, je y es que a las 4 horas de "El clave" hoy le sumamos unas cuántas mas de...
(1685-1759) Händel (Haendel) - 8 grandes Suites ( HWV427- HWV433)
El genio Haendel ha causado devoción con sus óperas y oratorios tanto en su época como hoy en día. Su obra más famosa es El Mesías pero también compuso una buena cantidad de obras para teclado de gran calidad. Destacan sus 8 primeras suites, os ponga la num 7 pero merece la pena oír todas
Y aquí vamos finalizando el repaso al barroco, con el que sólo volveremos más adelante con Soler. Atrás quedan miles de obras para clave y órgano del barroco, un filón que los pianistas también deben aprovechar


Ver índice completo
(1685-1759) Händel (Haendel) - 8 grandes Suites ( HWV427- HWV433)
El genio Haendel ha causado devoción con sus óperas y oratorios tanto en su época como hoy en día. Su obra más famosa es El Mesías pero también compuso una buena cantidad de obras para teclado de gran calidad. Destacan sus 8 primeras suites, os ponga la num 7 pero merece la pena oír todas
Y aquí vamos finalizando el repaso al barroco, con el que sólo volveremos más adelante con Soler. Atrás quedan miles de obras para clave y órgano del barroco, un filón que los pianistas también deben aprovechar


Ver índice completo
...¿y la libertad de expresión?, que no falte en ningún país, en el mío tampoco.
Re: Viaje antológico por la clásica para piano solo
Händel es una de mis debilidades, me encanta. También las óperas.
Creo que este es un hilo muy bueno y voto por que se ponga en chincheta como guía para iniciarse en el repertorio del piano (y teclados).
Te animo a que sigas hasta el final.... ¿Cuál será el final, por cierto?
Quiero decir.... barroco-clásico-romántico, ¿quizá?
Creo que este es un hilo muy bueno y voto por que se ponga en chincheta como guía para iniciarse en el repertorio del piano (y teclados).
Te animo a que sigas hasta el final.... ¿Cuál será el final, por cierto?
Quiero decir.... barroco-clásico-romántico, ¿quizá?
Mis composiciones: http://www.lhmusic.es
Ejemplos de contrapunto y canon: http://enjoycanon.blogspot.com.es/
Blog de armonía y composición: https://komptools.blogspot.com.es/
“Do whatever you want with my music, just don’t make it boring.”
~Freddie Mercury
Ejemplos de contrapunto y canon: http://enjoycanon.blogspot.com.es/
Blog de armonía y composición: https://komptools.blogspot.com.es/
“Do whatever you want with my music, just don’t make it boring.”
~Freddie Mercury
Re: Viaje antológico por la clásica para piano solo
Pues practicamente acabará en el Impresionisno. Después unos pocos grandes compositores y alguna curiosidad y ya...
Si no me equivoco te gustaba mucho el s.XX... Llegado el momento sería genial que tomaras el relevo y pusieraa tú algunas obras de vanguardia
Si no me equivoco te gustaba mucho el s.XX... Llegado el momento sería genial que tomaras el relevo y pusieraa tú algunas obras de vanguardia

...¿y la libertad de expresión?, que no falte en ningún país, en el mío tampoco.
Re: Viaje antológico por la clásica para piano solo
Claro, me encantaría. Ahora estoy metidísimo en el s. XX estudiando técnicas contemporáneas de composición.draku escribió:Pues practicamente acabará en el Impresionisno. Después unos pocos grandes compositores y alguna curiosidad y ya...
Si no me equivoco te gustaba mucho el s.XX... Llegado el momento sería genial que tomaras el relevo y pusieraa tú algunas obras de vanguardia
Pienso que es una buena base de datos esta y quedaría completa así. Sería poner algunos autores siginificativos, no todo hijo de vecino...
Cuenta conmigo. Yo voy siguiendo las aportaciones.
Mis composiciones: http://www.lhmusic.es
Ejemplos de contrapunto y canon: http://enjoycanon.blogspot.com.es/
Blog de armonía y composición: https://komptools.blogspot.com.es/
“Do whatever you want with my music, just don’t make it boring.”
~Freddie Mercury
Ejemplos de contrapunto y canon: http://enjoycanon.blogspot.com.es/
Blog de armonía y composición: https://komptools.blogspot.com.es/
“Do whatever you want with my music, just don’t make it boring.”
~Freddie Mercury
Re: Viaje antológico por la clásica para piano solo
genial xinver!
te avisaré
y no hay que decir que se aceptan siempre sugerencias y correcciones, que yo también ando ávido de saber
(1714-1788) Bach, C.P.E. - Sonatas prusianas
Antes con Scarlatti y ahora con Carl Philipp Emanuel Bach, uno de los 7 hijos de Bach, llegamos al Clasicismo, y concrétamente con C.P.E Bach a la denominada Música Galante, propia de la época. Además el compositor se interesaría por el movimiento prerromántico Sturm und Drang.
Sería un error menospreciar a este genio por ser hijo de uno aún mayor: en la familia de Bach abundaban los grandes músicos y compositores y C.P.E fué uno de los mejores, fue de gran importancia para el desarrollo musical del clasicismo y del teclado, y compuso docenas de sonatas en varias partes, siendo esta sólo una pequeña parte de su producción musical. Pero además su música suena hermosa e imaginativa. Son muy famosas las 6 prusianas, os pongo la 3


Ver viaje completo

y no hay que decir que se aceptan siempre sugerencias y correcciones, que yo también ando ávido de saber

(1714-1788) Bach, C.P.E. - Sonatas prusianas
Antes con Scarlatti y ahora con Carl Philipp Emanuel Bach, uno de los 7 hijos de Bach, llegamos al Clasicismo, y concrétamente con C.P.E Bach a la denominada Música Galante, propia de la época. Además el compositor se interesaría por el movimiento prerromántico Sturm und Drang.
Sería un error menospreciar a este genio por ser hijo de uno aún mayor: en la familia de Bach abundaban los grandes músicos y compositores y C.P.E fué uno de los mejores, fue de gran importancia para el desarrollo musical del clasicismo y del teclado, y compuso docenas de sonatas en varias partes, siendo esta sólo una pequeña parte de su producción musical. Pero además su música suena hermosa e imaginativa. Son muy famosas las 6 prusianas, os pongo la 3


Ver viaje completo
Última edición por draku el Mié Feb 01, 2017 1:55 pm, editado 2 veces en total.
...¿y la libertad de expresión?, que no falte en ningún país, en el mío tampoco.
-
- Estudiante medio
- Mensajes: 678
- Registrado: Mar Ago 16, 2016 5:19 pm
Re: Viaje antológico por la clásica para piano solo
Pienso que el hijo de Bach està muy por debajo de su padre en nivel musical y yo muy por debajo de los dos... pero estA chula una que se llama sofflegietto o algo así... pendiente de studio aún y de nivel intermedio crreo
Re: Viaje antológico por la clásica para piano solo
bueno, es que a papá Bach no hay quien lo iguale, je, je...
(1714-1788) Bach,, C.P.E. - Sonatas Wurtemberg
Mientras que las sonatas prusianas se las dedicó a Federico el Grande de Prusia, las 6 sonatas Wurtemberg se las dedicó al duque de mismo nombre. Ambas series de sonatas le sirvieron como lanzadera a la fama, y nos dan una idea de lo que nos podremos encontrar en sus aproximadamente 150 sonatas.
Os pongo la 6º


Ver viaje completo
(1714-1788) Bach,, C.P.E. - Sonatas Wurtemberg
Mientras que las sonatas prusianas se las dedicó a Federico el Grande de Prusia, las 6 sonatas Wurtemberg se las dedicó al duque de mismo nombre. Ambas series de sonatas le sirvieron como lanzadera a la fama, y nos dan una idea de lo que nos podremos encontrar en sus aproximadamente 150 sonatas.
Os pongo la 6º


Ver viaje completo
Última edición por draku el Mié Feb 01, 2017 1:55 pm, editado 1 vez en total.
...¿y la libertad de expresión?, que no falte en ningún país, en el mío tampoco.
Re: Viaje antológico por la clásica para piano solo
(1729-1783) Soler - Sonatas (selección)
Antonio Soler (conocido como Padre Soler) es el 1º compositor español que veremos en este viaje (Scarlatti vivió sus últimas décadas en España pero era italiano). Muy influido por su maestro Scarlatti, compuso en su mismo estilo, aunque su obra tiene algunas diferencias como el uso del "bajo Alberti" o una mayor inspiración en el folclore español.
Sus sonatas, al igual que las de Scarlatti, suenan muy bien y resultan entretenidas. Quizás no llegó al nivel de genialidad de su maestro, pero dejó un magnífico legado musical, con alrededor de 150 sonatas y mucho más. Oigamos las 9 primeras sonatas


Ver viaje completo
Antonio Soler (conocido como Padre Soler) es el 1º compositor español que veremos en este viaje (Scarlatti vivió sus últimas décadas en España pero era italiano). Muy influido por su maestro Scarlatti, compuso en su mismo estilo, aunque su obra tiene algunas diferencias como el uso del "bajo Alberti" o una mayor inspiración en el folclore español.
Sus sonatas, al igual que las de Scarlatti, suenan muy bien y resultan entretenidas. Quizás no llegó al nivel de genialidad de su maestro, pero dejó un magnífico legado musical, con alrededor de 150 sonatas y mucho más. Oigamos las 9 primeras sonatas


Ver viaje completo
...¿y la libertad de expresión?, que no falte en ningún país, en el mío tampoco.
Re: Viaje antológico por la clásica para piano solo
Nunca habia oido algo del padre soler, y le tengo ganas, cuando pueda le hecharé un vistazo
Re: Viaje antológico por la clásica para piano solo
ppyr, espero que te guste Soler, a mí al menos me parece un compositor muy especialppyr escribió:Nunca habia oido algo del padre soler, y le tengo ganas, cuando pueda le hecharé un vistazo

viewtopic.php?f=37&t=6174&p=119847
...¿y la libertad de expresión?, que no falte en ningún país, en el mío tampoco.
Re: Viaje antológico por la clásica para piano solo
Lo vi, pero tonto de mi no me llamó la atencion este compositor, pero me dije, solo por curiosidad tengo que oirlo, si le han puesto este hilo será por algodraku escribió:ppyr, espero que te guste Soler, a mí al menos me parece un compositor muy especialppyr escribió:Nunca habia oido algo del padre soler, y le tengo ganas, cuando pueda le hecharé un vistazohace unos meses estuvimos hablando sobre él
viewtopic.php?f=37&t=6174&p=119847