marialouzan escribió: ¿Podría comenzar con los pequeños preludios?
Hay algunos más sencillos, claro que puedes...
De Bach te recomiendo que sigas con los pequeños preludios. Pero tienes también más compositores. Cogerte las más sencillas de los albumes de la juventud de Schumann o de Tchaikovsky. (Si te va un poco más la marcha Kabalevsky, bartok, que a mi nunca me han gustado por cierto).¿Qué me recomendáis después del Álbum de A.M?
Hay colecciones que recogen las obras más fáciles de cada compositor. Esta por ahí la de "il mio primo" (bach, tchaikovsky, schuman). No se si te interesa la busco y te la mando..aunque no la tengo completa. No se si burg tiene todos.
No. Porque no avanzarías. Esta bien tocar algunos pero no el libro a piñon. Dentro de los mismos libros (ana magdalena, pequeños preludios, invenciones, sinfonias, el clave bien temperado.... ) pues los hay de dificultad muy distinta, porque lo cual si vas a tocar 3, 4, 5.. pues esta bien ir aumentando la misma poco a poco.. no quedarse siempre en los de un nivel parecido.¿Debo tocar todas las piezas antes de comenzar con otro?
Que la dejes para más adelante...Y otra cosa, como muchos sabréis, en el libro viene la famosa Aria BWV 988 de las Variaciones Goldberg... ya sé que soy muy novata, pero es la pieza más interesante del libro y desconozco su dificultad... he buscado en Syllabus y ponía grado 9 o así... yo he comenzado con unos compases y disfruto con su estudio... me lleva más tiempo, pero me interesa mucho... ¿Qué opináis?

saludos.