
Espero que me saquéis de la duda, muchas veces he pensado en ello...
A grandes rasgos puede decirse que en la música alegre se usan tonos mayores y en la música triste tonos menores... pero ¿qué ocurre cuando una música nos suena como a película de fantasía?
He llegado a pensar que vino con el Impresionismo, pero por ejemplo Sanit Saens era muy académico y...
y por ejemplo, hay determinados momentos en la música lenta de Mozart que desbordan magia y fantasía. Y qué decir de la polifonía renacentista...
¿Estamos hablando de armonía, que puede estudiarse, con efectos de intervalos y demás, o tiene más que ver con cierto sentimiento humano y la impresión que nos produce escuchar?, espero que se me entienda
