Viaje por las grandes obras clásicas, ¡y vosotros comentáis! (CANCELADO)
Re: Viaje por las grandes obras clásicas, ¡y vosotros comentáis! (Hoy con Haydn (2))
Haydn - Las estaciones
De las muchas obras de Haydn habría que destacar la más famosa, "La creación", pero vayamos mejor al otro de su grandes oratorios "Las estaciones", para orquesta, coro y 3 solistas, donde se recrean musicalmente múltiples referencias a la naturaleza, con una música bellísima que llevó al autor 2 años en perfeccionar.
Ver índice aquí: viewtopic.php?f=12&t=10183#p204393
De las muchas obras de Haydn habría que destacar la más famosa, "La creación", pero vayamos mejor al otro de su grandes oratorios "Las estaciones", para orquesta, coro y 3 solistas, donde se recrean musicalmente múltiples referencias a la naturaleza, con una música bellísima que llevó al autor 2 años en perfeccionar.
Ver índice aquí: viewtopic.php?f=12&t=10183#p204393
...¿y la libertad de expresión?, que no falte en ningún país, en el mío tampoco.
- DanielMirelesJ
- Estudiante principiante
- Mensajes: 418
- Registrado: Sab Feb 18, 2017 4:06 am
- Chopines:
Re: Viaje por las grandes obras clásicas, ¡y vosotros comentáis! (Hoy con Haydn (2))
Yo estudié sus sonatas 34, 35, 37, 44, 49 y 52 hace más de 20 años.
y en mi último recital (feb- 1997) presenté la Sonata 37 que me salió muy bien (modestia a parte
).
D. Mireles
y en mi último recital (feb- 1997) presenté la Sonata 37 que me salió muy bien (modestia a parte

D. Mireles
Re: Viaje por las grandes obras clásicas, ¡y vosotros comentáis! (Hoy con Haydn (2))
Acabo de oír la 37 que tocaste, deliciosa! 

...¿y la libertad de expresión?, que no falte en ningún país, en el mío tampoco.
Re: Viaje por las grandes obras clásicas, ¡y vosotros comentáis! (Hoy con Beethoven (1))
Beethoven - Concierto para piano num. 5 "Emperador"
Pues vayamos con otro de los enormes, Beethoven, que culminó el clasicismo y quien tiene un gran número de obras importantes. Antes de zambullirnos en alguna de sus sinfonías, empecemos con este espectacular y accesible concierto para piano y orquesta, tanto que tras su estreno alguien del público exclamó algo así como "¡Este concierto es digno de un emperador!"
Ver índice aquí: viewtopic.php?f=12&t=10183#p204393
Pues vayamos con otro de los enormes, Beethoven, que culminó el clasicismo y quien tiene un gran número de obras importantes. Antes de zambullirnos en alguna de sus sinfonías, empecemos con este espectacular y accesible concierto para piano y orquesta, tanto que tras su estreno alguien del público exclamó algo así como "¡Este concierto es digno de un emperador!"
Ver índice aquí: viewtopic.php?f=12&t=10183#p204393
...¿y la libertad de expresión?, que no falte en ningún país, en el mío tampoco.
Re: Viaje por las grandes obras clásicas, ¡y vosotros comentáis! (Hoy con Beethoven (2))
Beethoven - Sinfonía num. 5
Y hoy vamos a hablar de una de sus 9 sinfonías. La 9º es la más famosa, que contiene en su último movimiento la conocida "Oda a la alegría"; aunque se os puede hacer algo pesada por su más de una hora de duración. Mejor comenzar por la 5º, que es espectacular y famosísima, y dura poco más de media hora. Después aún os quedarían otras grandes sinfonías suyas, como la a "Pastoral" o la "Heroica".
Ver índice aquí: viewtopic.php?f=12&t=10183#p204393
Y hoy vamos a hablar de una de sus 9 sinfonías. La 9º es la más famosa, que contiene en su último movimiento la conocida "Oda a la alegría"; aunque se os puede hacer algo pesada por su más de una hora de duración. Mejor comenzar por la 5º, que es espectacular y famosísima, y dura poco más de media hora. Después aún os quedarían otras grandes sinfonías suyas, como la a "Pastoral" o la "Heroica".
Ver índice aquí: viewtopic.php?f=12&t=10183#p204393
...¿y la libertad de expresión?, que no falte en ningún país, en el mío tampoco.
Re: Viaje por las grandes obras clásicas, ¡y vosotros comentáis! (Hoy con Mendelssohn (2))
Mendelssohn - El sueño de una noche de verano
A camino entre el clasicismo y el romanticismo, la obra más famosa (y que incluye su conocida marcha nupcial), es esta música incidental que fué un encargo del rey Federico Guillermo IV de Prusia y que constituye uno de los momentos más inspirados del compositor
Ver índice aquí: viewtopic.php?f=12&t=10183#p204393
A camino entre el clasicismo y el romanticismo, la obra más famosa (y que incluye su conocida marcha nupcial), es esta música incidental que fué un encargo del rey Federico Guillermo IV de Prusia y que constituye uno de los momentos más inspirados del compositor
Ver índice aquí: viewtopic.php?f=12&t=10183#p204393
...¿y la libertad de expresión?, que no falte en ningún país, en el mío tampoco.
Re: Viaje por las grandes obras clásicas, ¡y vosotros comentáis! (Hoy con Boccherini)
Boccherini - Quintetos para guitarra 4 y 9
Retrocedamos un poco desde el Clasicismo hasta la llamada Música galante, que fue precursora de este y coexistió con el Barroco. Sin embargo, Boccherini, italiano pero que vivió buena parte de su vida en España, convirtió este tipo de música ligera en obras de arte. Siendo el mentor del quinteto de cuerdas (compuso 124), destacan en su obra los quintetos para guitarra y cuerdas. Los más famosos son el num. 4 "Fandango" y el num 9. "La ritirata de Madrid"
Ver índice aquí: viewtopic.php?f=12&t=10183#p204393
Retrocedamos un poco desde el Clasicismo hasta la llamada Música galante, que fue precursora de este y coexistió con el Barroco. Sin embargo, Boccherini, italiano pero que vivió buena parte de su vida en España, convirtió este tipo de música ligera en obras de arte. Siendo el mentor del quinteto de cuerdas (compuso 124), destacan en su obra los quintetos para guitarra y cuerdas. Los más famosos son el num. 4 "Fandango" y el num 9. "La ritirata de Madrid"
Ver índice aquí: viewtopic.php?f=12&t=10183#p204393
...¿y la libertad de expresión?, que no falte en ningún país, en el mío tampoco.
Re: Viaje por las grandes obras clásicas, ¡y vosotros comentáis! (¿cancelo?)
la verdad, no me gusta cancelar proyectos, pero este lo empecé con dudas, y ya estoy empezando a pensar en dejarlo...
En otro foro tendría más gracia, pero en estos casi todos conocéis ya estas obras, así que tengo una sensación rara
Además de que, aportes como este que venía haciendo, ya existen bastantes en internet. y qué decir de colecciones de cedés muy económicas que se pueden encontrar con selecciones de grandes obras...
Así que no sé... qué opináis?... si hay algunos foreros que estéis siguiendo con interés este hilo, decidlo y seguiré, pero si no, quizás lo deje y busque hacer otro hilo más interesante, de curiosidades o algo así jaja
En otro foro tendría más gracia, pero en estos casi todos conocéis ya estas obras, así que tengo una sensación rara

Además de que, aportes como este que venía haciendo, ya existen bastantes en internet. y qué decir de colecciones de cedés muy económicas que se pueden encontrar con selecciones de grandes obras...
Así que no sé... qué opináis?... si hay algunos foreros que estéis siguiendo con interés este hilo, decidlo y seguiré, pero si no, quizás lo deje y busque hacer otro hilo más interesante, de curiosidades o algo así jaja
...¿y la libertad de expresión?, que no falte en ningún país, en el mío tampoco.
Re: Viaje por las grandes obras clásicas, ¡y vosotros comentáis! (¿cancelo?)
Hola Drake,draku escribió: ↑Vie Ene 25, 2019 2:48 pmla verdad, no me gusta cancelar proyectos, pero este lo empecé con dudas, y ya estoy empezando a pensar en dejarlo...
En otro foro tendría más gracia, pero en estos casi todos conocéis ya estas obras, así que tengo una sensación rara![]()
Además de que, aportes como este que venía haciendo, ya existen bastantes en internet. y qué decir de colecciones de cedés muy económicas que se pueden encontrar con selecciones de grandes obras...
Así que no sé... qué opináis?... si hay algunos foreros que estéis siguiendo con interés este hilo, decidlo y seguiré, pero si no, quizás lo deje y busque hacer otro hilo más interesante, de curiosidades o algo así jaja
Yo si lo sigo. Me gustan mucho esas "pildoras" de música.
Gracias y saludos,
Re: Viaje por las grandes obras clásicas, ¡y vosotros comentáis! (¿cancelo?)
Bueo, yo por mi experiencia propia.... Hay veces que inicias algo y tiene mucho tirón y otras ni caso. Así que yo te diría que decide tú mismo. Porque a veces el esfuerzo que supone preparar algo no se correlaciona con el seguimiento que tiene, y es mejor pensar en otra historia.
Mis composiciones: http://www.lhmusic.es
Ejemplos de contrapunto y canon: http://enjoycanon.blogspot.com.es/
Blog de armonía y composición: https://komptools.blogspot.com.es/
“Do whatever you want with my music, just don’t make it boring.”
~Freddie Mercury
Ejemplos de contrapunto y canon: http://enjoycanon.blogspot.com.es/
Blog de armonía y composición: https://komptools.blogspot.com.es/
“Do whatever you want with my music, just don’t make it boring.”
~Freddie Mercury
- Cantabile88
- Estudiante avanzado
- Mensajes: 919
- Registrado: Mié Jul 11, 2018 9:48 pm
Re: Viaje por las grandes obras clásicas, ¡y vosotros comentáis! (¿cancelo?)
Draku, a mí me encantan todos tus hilos, pero este en concreto lo sigo muy poco.
Re: Viaje por las grandes obras clásicas, ¡y vosotros comentáis! (CANCELADO)
Hola! sigo cavilando
me hizo mucha ilu la respuesta de suomi, aunque también vi otras que me animan a dejarlo... espero a mañana por si hay más respuestas y tomo una decisión 


Última edición por draku el Dom Ene 27, 2019 10:30 pm, editado 1 vez en total.
...¿y la libertad de expresión?, que no falte en ningún país, en el mío tampoco.