Muy bien Ruba, buena interpretaciónRuba escribió: ↑Lun Jun 24, 2019 1:21 amTras cambio de profesor de piano, creo que he dado con uno bueno ahora, y unas pequeñas vaciones con la familia he sacado un rato para grabar algo. Visto como está el nivel del foro da hasta cosa subir estas piezas, pero yo no tengo verguenza y alomejor se anima algún compañero novato más a grabarse y compartir, es una experiencia que ayuda y siempre saco bueno consejos de la gente del foro.
Es la primera pieza que me a propuesto el profesor, no la conocía, es el Minue en Fa de Leopold Mozart.
Por cierto en el video está escrito Mozard en vez de Mozart.... Cosas de escribir rápido y no mirar....![]()
Ruba - Minueto en Sol Mayor - Bach - Versión Mejorada
- valenciano65
- Pianista de variedades
- Mensajes: 1045
- Registrado: Lun Dic 04, 2017 11:06 pm
- Ubicación: Valencia
Re: Ruba - Musette in D (Bach)
Re: Ruba - Minue in F - Leopold Mozart
Las flechas solo es una forma de pintar la relación entre dos grados cuando forman una Cadencia Plagal (IV - I) que marca el final de la semi-frase y Cadencia Perfecta (V - I) que marca el final de la frase.
Estudiando:
Schumman Kinderszenen op 15 no 1
Bach: Sinfonía nº 2 BWV 788
Mozart: Fantasia D min KV 397
Estudios: Czerny op 299 - no 20
Mi canal youtube: link
Schumman Kinderszenen op 15 no 1
Bach: Sinfonía nº 2 BWV 788
Mozart: Fantasia D min KV 397
Estudios: Czerny op 299 - no 20
Mi canal youtube: link
- Ruba
- Estudiante principiante
- Mensajes: 250
- Registrado: Lun Abr 22, 2019 3:33 pm
- Ubicación: Móstoles
- Contactar:
Re: Ruba - Musette in D (Bach)
Muchas gracias valenciano, no es gran cosa pero voy notando evolución.
Ok, no sé que es una cadencia plagal, ni perfecta. Supongo que lo vere más adelante, investigare por mi cuenta de todas formas. Gracias por la explicación Radja, tus cosejos y explicaciones siempre me vienen muy bien.

Re: Ruba - Musette in D (Bach)
Digamos que una cadencia es un recurso para articular el discurso musical. Lo que vendría a ser una coma o un punto en el lenguaje hablado. Básicamente son esos momentos en los que la música reposa y este reposo puede ser de diferentes tipos dependiendo de la sensación que transmita.
Grosso modo podríamos decir que hay cuatro tipos de cadencias:
- Cadencia auténtica: cuando el final de una frase (también vale semifrase) tiene un gran sentido conclusivo. Se suele conseguir utilizando los grados V y I de la tonalidad en la que estemos.
- Cadencia plagal: básicamente similar a la anterior, pero con un sentido conclusivo sensiblemente menos potente. Se suelen utilizar los grados IV y I.
- Semicadencia: se produce cuando se hace un reposo en un acorde que no es de tónica, generando una sensación contraria a un final. Por ejemplo valdrían los grados I y V.
- Cadencia rota: consiste básicamente en un giro inesperado. Habitualmente las cadencias con V suelen ir a I para conseguir una cadencia auténtica, pero en el caso de las cadencias rotas se sustituye por un grado como por ejemplo el VI.
Es más sencillo de lo que parece. Si tienes dudas y podemos ayudarte, ¡aquí estamos!
- Ruba
- Estudiante principiante
- Mensajes: 250
- Registrado: Lun Abr 22, 2019 3:33 pm
- Ubicación: Móstoles
- Contactar:
Re: Ruba - Minue in F - Leopold Mozart
Rschumann muchas gracias por la explicación, me ha quedado completamente claro. Intentaré analizar las cadencias de algunos temas sencillos a ver si voy identificandolas.
Un saludo!
Un saludo!

- Ruba
- Estudiante principiante
- Mensajes: 250
- Registrado: Lun Abr 22, 2019 3:33 pm
- Ubicación: Móstoles
- Contactar:
Re: Ruba - Minue in F - Leopold Mozart
Estreno mi nuevo piano, por fin de 88 teclas, con una pieza que supongo que estáis hartos de oir. Preludio 1 de Bach, tocada bien me parece una pasada, yo hago lo que puedo, tiene algunos fallos pero creo que ninguno grave.... consejos, observaciones o lo que sea siempre bienvenidos!

- Cristina HG
- Estudiante principiante
- Mensajes: 269
- Registrado: Jue May 03, 2018 10:17 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Ruba - Preludio 1 Bach
Pues a mi me suena fenomenal..pero a nivel técnico que opinen los entendidos en el tema
Es una pieza muy bonita...tengo preparada la partitura para ponerme con ella cuando acabe uno de los temas que tengo entre manos
Enhorabuena!
Saludos.

Es una pieza muy bonita...tengo preparada la partitura para ponerme con ella cuando acabe uno de los temas que tengo entre manos

Enhorabuena!
Saludos.
- Ruba
- Estudiante principiante
- Mensajes: 250
- Registrado: Lun Abr 22, 2019 3:33 pm
- Ubicación: Móstoles
- Contactar:
Re: Ruba - Preludio 1 Bach
Muchas gracias Cristina. A mi también me parece muy bonita, la voy a seguir trabajando para mejorar varias cosas, ya nos contaras cuando empieces con ella, ya veras que es una pieza muy agradecida.Cristina HG escribió: ↑Lun Jul 15, 2019 11:39 amPues a mi me suena fenomenal..pero a nivel técnico que opinen los entendidos en el tema![]()
Es una pieza muy bonita...tengo preparada la partitura para ponerme con ella cuando acabe uno de los temas que tengo entre manos![]()
Enhorabuena!
Saludos.

Re: Ruba - Preludio 1 Bach
A mi me parece que lo mejor es que aprendes muy rápido, Ruba. Que afortunado eres!! Por lo demás, faltan notas en la mano izquierda?? o es que yo no las escucho? El final creo que sale demasiado agresivo para mi gusto y ese trino no me gusta mucho puesto ahí.
Re: Ruba - Preludio 1 Bach
Pues si que aprendes rápido, qué suerte. No soy entendido pero alguna cosa veo; la pieza va como atropellada, los tiempos de las notas tienen mucha irregularidad....; casi seguro es por el nivel de la pieza; yo al 70% de las veces estoy con piezas de nivel que no me corresponde y a veces por mucho, tan pronto veo que empiezo hacer esfuerzo sin mucha eficiencia las dejo para el futuro; dicho de otra forma solos utilizo los aspectos de la pieza que me pueden servir de ejercicio . También veo que la pieza es agradecida.
- Rachmigueloff
- Pianista de concurso
- Mensajes: 1872
- Registrado: Mié Jun 25, 2014 8:26 pm
- Ubicación: Castellón de la Plana
- Chopines:
- Dalmaunivel:
Re: Ruba - Preludio 1 Bach
Suena muy bien Ruba, enhorabuena! Concuerdo con los demás, aprendes bastante rápido.
"Tocar una nota equivocada es insignificante, tocar sin pasión es imperdonable." - L. V. Beethoven
Piezas del año que viene:
L. V. Beethoven - Sonata No.14 in C# Minor, Op.27 No.2, "Moonlight"
F. Chopin - Etude Op. 10 No. 12 "Revolucionario", Etude Op 25 No.1, Etude Op 10 No.9
E. Granados - Valses Poéticos
J. S. Bach - Italian Concerto
Pianos: Kawai K800 ATX3, Casio Privia PX-5S.
Para ir a mi canal de YouTube pulsa aquí.
Piezas del año que viene:
L. V. Beethoven - Sonata No.14 in C# Minor, Op.27 No.2, "Moonlight"
F. Chopin - Etude Op. 10 No. 12 "Revolucionario", Etude Op 25 No.1, Etude Op 10 No.9
E. Granados - Valses Poéticos
J. S. Bach - Italian Concerto
Pianos: Kawai K800 ATX3, Casio Privia PX-5S.
Para ir a mi canal de YouTube pulsa aquí.
Re: Ruba - Preludio 1 Bach
Suena bonito, muy bien. Enhorabuena por el nuevo piano, ya tocaba
Estudiando:
Schumman Kinderszenen op 15 no 1
Bach: Sinfonía nº 2 BWV 788
Mozart: Fantasia D min KV 397
Estudios: Czerny op 299 - no 20
Mi canal youtube: link
Schumman Kinderszenen op 15 no 1
Bach: Sinfonía nº 2 BWV 788
Mozart: Fantasia D min KV 397
Estudios: Czerny op 299 - no 20
Mi canal youtube: link