Mensaje
por Teclas » Jue Ene 08, 2015 4:54 pm
Lleva ya unos días dándole vueltas a la pelota porque pasan los meses, los años y yo sigo D. Erre que erre dándole al piano todos los días, pero sin embargo hay cosas musicales que me divierten y no hago. Todo el tiempo libre lo empleo en seguir aprendiendo. (que no me arrepiento un pelo, si lo hago es porque me gusta mucho también)
cuando tenía 18, 19 años tenía en mi casa todos los instrumentos que suelen usar en una rondalla (bandurria, laúd y guitarra)..y siempre tenía la ilusión de grabar obras tocando yo todos los instrumentos.. Pero por entonces no había ordenadores, hacia falta micros (buenos), mesa mezcladora, en fin mil historias de las que carecía.
Una de las razones de aprender piano fue precisamente en sus orígenes para poder abordar proyectos de este tipo, desde grabar cuartetos de cuerda, a música tradicional de diversos paises con instrumentos exóticos.. mil historias que se me ocurran, pero que a fecha de hoy es que prácticamente no he hecho otra cosa que acumular decenas y decenas de librerías de sonidos, de las cuales no he visto ni la décima parte.
Y a mi es que me pirra eso de yo me lo guiso y yo me lo como.. como los que cantan haciendo todas las voces, incluso coros completos y lo ponen por youtube. Así que voy a empezar a moverme y dedicar un 20% del tiempo libre a este tema. Durante unos días he estado buscando obras sencillas, para pocos instrumentos y me he centrado en alguna colección para Rondalla que en su día saco Editorial de Musica Moderna, con arreglos de German lago. (y similares). Yo he tocado muchas de esas obras cuando niño y me hace ilusión trabajar alguna de ellas. Luego si sale bien, tengo miles de obras en el ismlp orquestales, para cuerdas.. para no aburrirme en la vida.
El primer paso ha sido la elección de la obra. He mirado toda la colección de Esta editorial y algunos minuetos de Bach, pero al final me he decidido por una mazurka muy poco conocida.
- Mazurka Melancólica, op 8, De J.Antonovich Kapry
ha sido una dura batalla con "el dueto de las flores" de Delibes, pero al final he pensado hacer esta en versión viento, con flautas de diversos tipos y algún instrumento exótico.. (Como más "oriental").
La siguiente duda era si hacer solo un cuarteto. El equivalente a bandurria 1ª, 2ª, laud y guitarra en la partitura . Pero voy a hacer la siguiente distribución..
3 bandurrias 1ª
3 bandurrias 2ª
2 laudes
1 ó 2 guitarras.
En total serían 9, 10 "instrumentistas" a fin de darle un poco más de volumen, sentido espacial, y trabajar el tema de tocar una misma voz con el mismo instrumento pero variando un poco el tono, timbre, o las opciones que pueda. Cosa que me puede servir de fogueo para grabar "secciones" de instrumentos para proyectos más grandes.
Los instrumentos no se si serán esos, aunque procuraré que sean de pulso y púa, no de arco, ni viento, etc... Asi que la primera parte será empezar a rebuscar y revolver entre 2 teras de librerías para encontrar algo que de un poco el pegote y suene bien. En principio me da igual mezclar una balalaika Rusa con un koto japones, siempre y cuando el resultado sea armonioso...
Ya iré poniendo por aquí las librerías que voy escogiendo y todo el proceso.
saludos.
pd.- si sale bien la siguiente tiene nombre y apellidos. "El sitio de Zaragoza", efectos especiales de cañones, percusión (caja) y trompetas incluido. Eso si también para pulso y púa.