Tus animales

Para hablar de cualquier tema no relacionado con la música.
Avatar de Usuario
Xinver
En gira de conciertos | Moderador
Mensajes: 10815
Registrado: Mié Ago 21, 2013 5:13 pm

Re: Tus animales

Mensaje por Xinver »

elenitapianohoy escribió: Lun Sep 18, 2023 4:33 pm mUy bonitos, tantos los perrucos de Xinver cómo los periquillos de Draku.
Xinver, ¿y no les pelas o recortas en verano? Nosotros tenemos un golden y nos dijeron que no se les pelaba ni recortaba, pero le hemos recortado el pelo y queda genial; aparte de que enseguida le crece.
No.

Joy y Happy (que no está en la foto) acaban de cumplir 6 años y nunca los hemos pelado.
Solo se les recorta a tijera (una vez al año) cuando ya los pelos les llegan por los suelos.

Me da igual la gente que dice que si pasan calor que si esto que si lo otro.

Si están cuidados SIN NUDOS, no pasan calor.

¿Por qué los beduinos del desierto se envuelven en mantas? ¿Por qué los animales del África tropical, como el león tienen pelambrera en sus partes más vitales (cabeza y pecho)?

¿Por qué el perro de agua español, como es Joy, cuyo origen ancestral es Málaga-Cádiz-Huelva, donde hace un calor del carajo, son así?

El pelo de este tipo, repito, sin nudos, crea una capa de aire interior aislante del frío y del calor.
Por supuesto, no los pongo a las 3 de la tarde a hacer carreras.

Otros perros de agua, y he tenido de estos, no hacen rastas de esta manera y lo que hacen son rizos o "caracoles" mucho más difíciles de manejar y estos sí los pelaba dos veces al año (lo hacía yo mismo). Porque si no acababan en nudos.

Lo peor que se puede hacer es pelar un perro al cero, se les quema la piel y pasan más calor que otra cosa.

Bueno, mención aparte están los que hacen moños, lazos, extensiones y cordones de colorines en estos perros. Prohibido debería estar.

Blog de armonía y composición: https://komptools.blogspot.com.es/
Retórica musical: https://mrhetoric.blogspot.com/

elenitapianohoy
Estudiante medio
Mensajes: 527
Registrado: Sab Jul 08, 2023 8:45 pm

Re: Tus animales

Mensaje por elenitapianohoy »

Pues que curioso lo que mencionas, siempre oí decir que el perro de aguas era típico de Santander. uno que tiene mucho rizo y no se le ven los ojos. Será un mito urbano? ni idea.

Avatar de Usuario
draku
En gira de conciertos
Mensajes: 13570
Registrado: Mié Feb 24, 2016 12:52 am

Re: Tus animales

Mensaje por draku »

Sí, hay que hacer siempre caso a los expertos, que ellos saben por qué ;) mi periquito si probara cosas aparentemente inofensivas como leche, chocolate, semillas de manzana, aguacate, o la propia saliva de mis labios, podría morir... En el caso de los perros, como dice xinver, el pelarlos es para algunos más una faena que un favor, es más, podrían sufrir incluso quemaduras solares...

El periquito de mi última foto no es mío, lo saqué de google :uf pero seguro que será igual de precioso :love: (aunque no lo tendré tan chiqui, esperaré a que pueda comer grano...)

Avatar de Usuario
draku
En gira de conciertos
Mensajes: 13570
Registrado: Mié Feb 24, 2016 12:52 am

Re: Tus animales

Mensaje por draku »

vicrogo escribió: Lun Sep 18, 2023 2:35 pm
draku escribió: Jue Sep 14, 2023 12:57 pm
Así que paso al plan B, ¡Jaula tendrá un hermanito! :D lo conocerá desde pequeñín, aunque tengo que informarme sobre cómo tratar este tema de la llegada de un nuevo ave... pero estoy seguro de que, al verlo de su especie y tan chiquitin, Jaula se alegrará mucho de ver a otro de su especie y querrá que forme parte de la familia :)
Ay, qué cambio va a ser para vosotros dos, seguro que es un cambio con el que ambos salís ganando, me alegro mucho.
sí, sobre todo por él, seguro que vivirá más feliz aún, nunca he querido tener más que uno, porque me dicen los amigos que se relacionarán entre ellos y pasarán de mí. Pero... la verdad es que veo en youtube videos de gente que tiene varios y llevan una relación humano-periquitos muy bonita :) así que alegría para todos! no me volveré una "loca de los gatos", pero podré sobrellevar a un par de pajaritos :lol: eso sí, más no, sé lo que es una bandada haciendo cuacuacua sin parar :lol:

elenitapianohoy
Estudiante medio
Mensajes: 527
Registrado: Sab Jul 08, 2023 8:45 pm

Re: Tus animales

Mensaje por elenitapianohoy »

draku escribió: Lun Sep 18, 2023 8:58 pm Sí, hay que hacer siempre caso a los expertos, que ellos saben por qué ;) mi periquito si probara cosas aparentemente inofensivas como leche, chocolate, semillas de manzana, aguacate, o la propia saliva de mis labios, podría morir... En el caso de los perros, como dice xinver, el pelarlos es para algunos más una faena que un favor, es más, podrían sufrir incluso quemaduras solares...

El periquito de mi última foto no es mío, lo saqué de google :uf pero seguro que será igual de precioso :love: (aunque no lo tendré tan chiqui, esperaré a que pueda comer grano...)
tuvimos que recortarle porque tuvo una infeccion de piel horrible, le supuraba y fue la unica forma de darle crema. es un biso muy sensible

Avatar de Usuario
Xinver
En gira de conciertos | Moderador
Mensajes: 10815
Registrado: Mié Ago 21, 2013 5:13 pm

Re: Tus animales

Mensaje por Xinver »

elenitapianohoy escribió: Lun Sep 18, 2023 8:08 pm Pues que curioso lo que mencionas, siempre oí decir que el perro de aguas era típico de Santander. uno que tiene mucho rizo y no se le ven los ojos. Será un mito urbano? ni idea.
No es un mito urbano.

Hubo históricamente un núcleo de perros de agua en Andalucía suroeste.
Pero también otro en el cantábrico. ¿Cómo llegaron? Pues probablemente en los barcos.
Actualmente hay quien distingue tres ecotipos: el marismeño, el del norte, y el de la sierra.
Difieren en el pelaje, tamaño, etc....

Pero vamos, para mí son todos iguales, de guapos.

Blog de armonía y composición: https://komptools.blogspot.com.es/
Retórica musical: https://mrhetoric.blogspot.com/

elenitapianohoy
Estudiante medio
Mensajes: 527
Registrado: Sab Jul 08, 2023 8:45 pm

Re: Tus animales

Mensaje por elenitapianohoy »

Xinver escribió: Jue Sep 28, 2023 7:57 pm
elenitapianohoy escribió: Lun Sep 18, 2023 8:08 pm Pues que curioso lo que mencionas, siempre oí decir que el perro de aguas era típico de Santander. uno que tiene mucho rizo y no se le ven los ojos. Será un mito urbano? ni idea.
No es un mito urbano.

Hubo históricamente un núcleo de perros de agua en Andalucía suroeste.
Pero también otro en el cantábrico. ¿Cómo llegaron? Pues probablemente en los barcos.
Actualmente hay quien distingue tres ecotipos: el marismeño, el del norte, y el de la sierra.
Difieren en el pelaje, tamaño, etc....

Pero vamos, para mí son todos iguales, de guapos.
Si, he conocido muchos perros de agua, suelen ser blancos o marrones.
Ataque de gato
Hola Xinver. recogi a un gato callejero. Iba y venia le daba de comer. era muy agresivo con los demas, perro incluso conmigo.
el lunes me ataco. era de noche, iba a dar de comer al otro gato y le meti al cobertizo pero tarde ne sacar las bolas, no me esperaba lo que paso. El gato se me tiro a la pierna, clavandome 5 dientes y no soltandome. Me cai del dolor, estaba sola, el terror fue horrible. NO me soltaba y no hacía mas que apretar. Mi perro me oyo llorar y vino, entonces el gato se fue.
Tengo la pierna mal, no se si se me infectara pero me supura, lo peor es que me ahaya pillado tendones o algo.
Ahora tenemos un dilema con este gato. Me dijo el veterinaio que no podemos seguir teniendole, que otro dia se me tira a la cara y me deja tuerta. tengo la pierna hinchada y tumefacta.

Avatar de Usuario
Xinver
En gira de conciertos | Moderador
Mensajes: 10815
Registrado: Mié Ago 21, 2013 5:13 pm

Re: Tus animales

Mensaje por Xinver »

Pues no soy etólogo y esas cosas, aunque de gatos y perros sé un poco.

El gato callejero puede tener cualquier carácter.
Por lo que cuentas sólo es una historia de que me dan comida y punto, sin más vínculos. Y al haber otro gato por medio igual vio una amenaza.

Y en cuanto a la lesión, pues no sé si estás con antibióticos, pues debería.
Deberías ponerte o actualizar la antitetánica.
El gato debería estar en observación un par de semanas.
Según la zona y protocolos se pone la antirrábica, incluso gammaglobulina antirrábica. Esto varía mucho de una comunidad a otra.

Si te hubiera afectado tendones, no podrías mover algún músculo.

Blog de armonía y composición: https://komptools.blogspot.com.es/
Retórica musical: https://mrhetoric.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Mrkeyboard
En gira de conciertos
Mensajes: 4456
Registrado: Sab May 01, 2021 2:22 pm
Contactar:

Re: Tus animales

Mensaje por Mrkeyboard »

Xinver escribió: Vie Sep 29, 2023 1:07 pm Pues no soy etólogo y esas cosas, aunque de gatos y perros sé un poco.
Justamente como sabes tanto de gatos te quiero preguntar ésto. Yo se que los gatos son muy territoriales y que la gente que tiene varios gatos es porque le gustan los gatos y no porque el gato necesite compañeros. Entonces mi pregunta es si mi gata es más feliz sintiéndose como “hija única” o sería más feliz con más gatos en la casa. ¿O eso depende de la personalidad del gato? Nosotros estamos bien solo con ella, pero a veces me pregunto qué preferiría ella.

Avatar de Usuario
ValentinaP
Estudiante principiante
Mensajes: 280
Registrado: Dom Ene 01, 2023 11:16 pm

Re: Tus animales

Mensaje por ValentinaP »

Ve al médico!!!

Avatar de Usuario
Xinver
En gira de conciertos | Moderador
Mensajes: 10815
Registrado: Mié Ago 21, 2013 5:13 pm

Re: Tus animales

Mensaje por Xinver »

Mrkeyboard escribió: Vie Sep 29, 2023 1:22 pm
Xinver escribió: Vie Sep 29, 2023 1:07 pm Pues no soy etólogo y esas cosas, aunque de gatos y perros sé un poco.
Justamente como sabes tanto de gatos te quiero preguntar ésto. Yo se que los gatos son muy territoriales y que la gente que tiene varios gatos es porque le gustan los gatos y no porque el gato necesite compañeros. Entonces mi pregunta es si mi gata es más feliz sintiéndose como “hija única” o sería más feliz con más gatos en la casa. ¿O eso depende de la personalidad del gato? Nosotros estamos bien solo con ella, pero a veces me pregunto qué preferiría ella.
Es difícil saber a priori. En general, cualquier gato casero se adapta a que venga otro. Aunque la forma de acercarlos y presentarlos es todo lo contrario a soltarlo uno junto al otro. Si el gato no es muy social, tolerará al otro sin problema, aunque no lo busque.
Hay algunas razas que son propensas a la sociabilidad, es el caso de los que yo tengo, que siempre han vivido 4 gatos con 4 perros. Y son gatos que se acercan a cualquier persona que entre en casa y se dejan hacer de todo. Con estos tengo el problema opuesto pues ya murieron dos y quedan dos, que pasan juntos muchisimo tiempo. De hecho cuando murió el último hace menos de un año, uno de los que queda cambió sus hábitos.

No sé, también depende qué quiera cada cual. Yo como soy partidario de tener muchos animales, dado que donde vivo es posible y los puedo atender muy bien, pues eso hago.

Pero por ejemplo, el caso del tortugo... Tengo uno. Y siempre me quieren dar más, pero no meto otro porque las tortugas son muy muy territoriales. Dos machos se llevan fatal y un macho y una hembra es un acoso continuo.

Blog de armonía y composición: https://komptools.blogspot.com.es/
Retórica musical: https://mrhetoric.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Mrkeyboard
En gira de conciertos
Mensajes: 4456
Registrado: Sab May 01, 2021 2:22 pm
Contactar:

Re: Tus animales

Mensaje por Mrkeyboard »

Xinver escribió: Vie Sep 29, 2023 6:46 pm Si el gato no es muy social, tolerará al otro sin problema, aunque no lo busque.
Ella es sociable con la gente, pero no con los gatos, cuando alguno de los gatos de los vecinos está en nuestro jardín, se pone furiosa. En cambio con la gente, pueden venir toda clase de personas y ella más bien se deja ver y se queda en medio de la visita.

Responder

Volver a “Off-topic”