No.elenitapianohoy escribió: ↑Lun Sep 18, 2023 4:33 pm mUy bonitos, tantos los perrucos de Xinver cómo los periquillos de Draku.
Xinver, ¿y no les pelas o recortas en verano? Nosotros tenemos un golden y nos dijeron que no se les pelaba ni recortaba, pero le hemos recortado el pelo y queda genial; aparte de que enseguida le crece.
Joy y Happy (que no está en la foto) acaban de cumplir 6 años y nunca los hemos pelado.
Solo se les recorta a tijera (una vez al año) cuando ya los pelos les llegan por los suelos.
Me da igual la gente que dice que si pasan calor que si esto que si lo otro.
Si están cuidados SIN NUDOS, no pasan calor.
¿Por qué los beduinos del desierto se envuelven en mantas? ¿Por qué los animales del África tropical, como el león tienen pelambrera en sus partes más vitales (cabeza y pecho)?
¿Por qué el perro de agua español, como es Joy, cuyo origen ancestral es Málaga-Cádiz-Huelva, donde hace un calor del carajo, son así?
El pelo de este tipo, repito, sin nudos, crea una capa de aire interior aislante del frío y del calor.
Por supuesto, no los pongo a las 3 de la tarde a hacer carreras.
Otros perros de agua, y he tenido de estos, no hacen rastas de esta manera y lo que hacen son rizos o "caracoles" mucho más difíciles de manejar y estos sí los pelaba dos veces al año (lo hacía yo mismo). Porque si no acababan en nudos.
Lo peor que se puede hacer es pelar un perro al cero, se les quema la piel y pasan más calor que otra cosa.
Bueno, mención aparte están los que hacen moños, lazos, extensiones y cordones de colorines en estos perros. Prohibido debería estar.