¿Os oísteis a todo Chopin?... ¡a eso voy! (Variaciones y rondós)

Un lugar para sugerir y comentar obras del repertorio pianístico (solista, música de cámara, orquesta...)
Responder
Avatar de Usuario
Mrkeyboard
En gira de conciertos
Mensajes: 4456
Registrado: Sab May 01, 2021 2:22 pm
Contactar:

Re: ¿Os oísteis a todo Chopin?... ¡a eso voy! (Polonesas)

Mensaje por Mrkeyboard »

draku escribió: Jue Sep 21, 2023 3:01 pm Sí mr, la verdad es que siempre sufro al oír la Heroica, pero no por la música sino por lo de las octavas que comentas jaja
El problema con esas octavas es de resistencia, son siempre las mismas 4 notas que se repiten, aprenderse eso de memoria y técnicamente no es nada difícil, lo difícil es resistirlo con tantas veces que hay que repetirlo. Y eso lo empeora que es una sección central que viene de una primera sección que ya es bastante demandante. Yo puedo tocar esa sección de octavas a la velocidad final sin problema si empiezo directo desde ella, pero todavía no tengo la resistencia si pretendo llegar a ella tocando la obra desde el comienzo. Ese problema no me pasa con los estudios porque la mayoría son la mitad y hasta menos de la mitad de cortos que esa polonesa.

Hay otra obras de Chopin también igual de largas, pero él tuvo el ¿sentido común? o no se si no tiene que ver, de colocar secciones lentas entre secciones virtuosas, por ejemplo, yo no tengo problemas de resistencia con la balada en sol menor, que son más de 8 minutos, porque hay muchas zonas de descanso y recuperación para luego volver a la carga.

Avatar de Usuario
ValentinaP
Estudiante principiante
Mensajes: 280
Registrado: Dom Ene 01, 2023 11:16 pm

Re: ¿Os oísteis a todo Chopin?... ¡a eso voy! (Polonesas)

Mensaje por ValentinaP »

Si gracias, a ver si me sale la próxima vez :roll: :( :lol:

Avatar de Usuario
draku
En gira de conciertos
Mensajes: 13570
Registrado: Mié Feb 24, 2016 12:52 am

Re: ¿Os oísteis a todo Chopin?... ¡a eso voy! (Polonesas)

Mensaje por draku »

Sí Valentina ya verás como sí, sólo es pillarle el truco :)

Pues es interesante lo que comentas de lo físico en el piano. Yo recuerdo cansancio muscular cuando practicaba mucho en el piano, y me imagino que un concertista acabará con agujetas tras un largo recital jaja Lo que comentas de la Heroica es reducido en el tiempo pero muy intenso no?, quizás sea cuestión de practicar con las mancuernas además de con el teclado :mrgreen: broma!

Qué lástima que no existan grabaciones del propio Chopin, pero el fonógrafo se inventó pocas décadas después de su muerte...

Avatar de Usuario
Mrkeyboard
En gira de conciertos
Mensajes: 4456
Registrado: Sab May 01, 2021 2:22 pm
Contactar:

Re: ¿Os oísteis a todo Chopin?... ¡a eso voy! (Polonesas)

Mensaje por Mrkeyboard »

draku escribió: Vie Sep 22, 2023 1:53 pm Lo que comentas de la Heroica es reducido en el tiempo pero muy intenso no?, quizás sea cuestión de practicar con las mancuernas además de con el teclado :mrgreen: broma!
Es al revés: no es intenso sino que se lleva más de dos hojas repetir esas octavas una y otra vez cuando ya venías de otra sección virtuosa.Si esas octavas hubiese que repetirlas por dos compases, no habría problema, pero son alrededor de 30 compases donde cada compás tiene 3 repeticiones de esa secuencia de cuatro notas a octavas, es decir, 90 veces.

Avatar de Usuario
draku
En gira de conciertos
Mensajes: 13570
Registrado: Mié Feb 24, 2016 12:52 am

Re: ¿Os oísteis a todo Chopin?... ¡a eso voy! (Polonesas)

Mensaje por draku »

sí sí, es bárbaro... quizás haya alguna técnica especial para ello, de mover el brazo, muñeca o manos de tal manera que no canse tanto... aquí el bueno de Horowitz con sus añitos lo seguía haciendo sin despeinarse :shock: (a partir de 3:20)

Avatar de Usuario
Mrkeyboard
En gira de conciertos
Mensajes: 4456
Registrado: Sab May 01, 2021 2:22 pm
Contactar:

Re: ¿Os oísteis a todo Chopin?... ¡a eso voy! (Polonesas)

Mensaje por Mrkeyboard »

draku escribió: Vie Sep 22, 2023 2:23 pm sí sí, es bárbaro... quizás haya alguna técnica especial para ello, de mover el brazo, muñeca o manos de tal manera que no canse tanto... aquí el bueno de Horowitz con sus añitos lo seguía haciendo sin despeinarse :shock: (a partir de 3:20)
Hay algunos trucos y veo Horowitz los hace, por ejemplo, tocar las octavas a dos manos cuando la mano derecha no hace nada, parece mentira, pero tocar esos dos compases sin pedirle a la izquierda que haga esas dos octavas, ayuda mucho. Sobretodo más adelante, que se repite esa sección totalmente, hay que hacer todo lo posible para que esos pocos compases donde se dejan de tocar las octavas, antes de la repetición, sean aprovechados al máximo para distender los músculos. Es la única oportunidad que da Chopin para relajar los músculos, si no se aprovecha bien, los músculos quedarán asfixiados y no se podrá continuar.

Avatar de Usuario
draku
En gira de conciertos
Mensajes: 13570
Registrado: Mié Feb 24, 2016 12:52 am

Re: ¿Os oísteis a todo Chopin?... ¡a eso voy! (Mazurcas)

Mensaje por draku »

Pues ya quedé embriagado con las polonesas, que os recomiendo encarecidamente, así que continúa mi viaje chopiniano a... ¡las mazurcas!

Imagen

¡No, que no son mazorcas! :lol: mazurca viene del gentilicio de la provincia polaca de Mazur.

Compuso al menos 59, y las oiré por Rubinstein, aunque ¿recomendaríais algún pianista para esta serie?

Muy emocionado, ya que he oído pocas mazurcas, y sin duda será una serie muy especial :D

Avatar de Usuario
august
Pianista de variedades
Mensajes: 1289
Registrado: Mar Sep 09, 2014 11:55 pm

Re: ¿Os oísteis a todo Chopin?... ¡a eso voy! (Mazurcas)

Mensaje por august »

En la integral de Deutsche Grammophon las Mazurkas son interpretaciones de Vladimir Ashkenazy.

elenitapianohoy
Estudiante medio
Mensajes: 527
Registrado: Sab Jul 08, 2023 8:45 pm

Re: ¿Os oísteis a todo Chopin?... ¡a eso voy! (Mazurcas)

Mensaje por elenitapianohoy »

Me encantan las mazurcas. tengo entre mis proyectos de futuro una de ellas

Avatar de Usuario
Mrkeyboard
En gira de conciertos
Mensajes: 4456
Registrado: Sab May 01, 2021 2:22 pm
Contactar:

Re: ¿Os oísteis a todo Chopin?... ¡a eso voy! (Mazurcas)

Mensaje por Mrkeyboard »

Yo no creo haberlas oído todas y nunca me he pegado un maratón como estás haciendo tu. Sin embargo, esa que has puesto sí la había oído. Las Mazurkas, Valses y los Nocturnos forman parte de un espacio más amable de Chopin, técnicamente son más accesibles que otras obras. Eso no quiere decir que sean fáciles, pero comparadas con Estudios, Baladas o Scherzos, sí son mucho más fáciles. Igual dentro de ellas se puede hacer separación de niveles, no todas tienen el mismo. Otra cosa que ocurre muy propio de Chopin, es que él podía escribir una obra 90% accesible, pero de repente habían una serie de frases muy por encima del nivel global, que suele ser muy frustrante para alguien que tiene el nivel para ese 90% pero no para ese otro 10%.

Varlsit
Estudiante principiante
Mensajes: 328
Registrado: Sab Oct 31, 2020 3:12 am

Re: ¿Os oísteis a todo Chopin?... ¡a eso voy! (Polonesas)

Mensaje por Varlsit »

Mrkeyboard escribió: Vie Sep 22, 2023 2:00 pm
draku escribió: Vie Sep 22, 2023 1:53 pm Lo que comentas de la Heroica es reducido en el tiempo pero muy intenso no?, quizás sea cuestión de practicar con las mancuernas además de con el teclado :mrgreen: broma!
Es al revés: no es intenso sino que se lleva más de dos hojas repetir esas octavas una y otra vez cuando ya venías de otra sección virtuosa.Si esas octavas hubiese que repetirlas por dos compases, no habría problema, pero son alrededor de 30 compases donde cada compás tiene 3 repeticiones de esa secuencia de cuatro notas a octavas, es decir, 90 veces.
El tema de estas cadenas de octavas es recurrente. Si te arde el antebrazo izquierdo es síntoma de hacerlo con mala técnica. Al fin y al cabo es un grupo de pocas notas, en staccato, que se hace bastante fácil de hacer haciendo rebotar la mano tras la primera octava y dejar que vuele a la siguiente octava mientras no tiene que sonar música. Una vez en la segunda octava puedes seguir tocando las siguientes y luego regresar a la primera. La muñeca hace una elipse hacia dentro y la izquierda y luego hacia afuera y la derecha. Haciendo bien esto no sentirás nada en el antebrazo por mucho que toques esta sección. Y si se te olvida hacerlo asi te lo recordará la sensación de cansancio en el antebrazo. A mirar lo que se hace.

Varlsit
Estudiante principiante
Mensajes: 328
Registrado: Sab Oct 31, 2020 3:12 am

Re: ¿Os oísteis a todo Chopin?... ¡a eso voy! (Mazurcas)

Mensaje por Varlsit »

A mi ésta mazurca me hace olvidarlo todo

Responder

Volver a “Auditorio: Escucha y comenta.”