

Eso se puede cambiar un poco esponjando el fieltro de los macillos. Un técnico lo podría hacer. Se "pincha" con una herramienta especial el fieltro para que no esté tan compactado. Porque con el uso por los años, la humedad, etc. el fieltro se apelmaza y cuando golpea la cuerda produce un sonido más chillón y brillante.Bichillo1974 escribió: ↑Mar Dic 24, 2024 6:50 pm Buenas! Pues en la actualidad tengo este Yamaha C3 que me ha dado muchas satisfacciones. El sonido es bonito aunque me gustaría un piano con un sonido menos brillante (tiempo al tiempo jejeje).
![]()
Sí, sí, hace unas semanas lo afinaron y han hecho lo que comentas, a ver nunca será igual que un piano alemán para mi gusto que suelen ser más “mates” en sonido pero he notado mucho la mejoría. Ha “apagado” mucho esa brillantez.ferpiano escribió: ↑Mié Dic 25, 2024 5:29 amEso se puede cambiar un poco esponjando el fieltro de los macillos. Un técnico lo podría hacer. Se "pincha" con una herramienta especial el fieltro para que el no esté tan compactado. Porque con el uso por los años, la humedad, etc. el fieltro se apelmaza y cuando golpea la cuerda produce un sonido más chillón y brillante.Bichillo1974 escribió: ↑Mar Dic 24, 2024 6:50 pm Buenas! Pues en la actualidad tengo este Yamaha C3 que me ha dado muchas satisfacciones. El sonido es bonito aunque me gustaría un piano con un sonido menos brillante (tiempo al tiempo jejeje).
![]()
¿Steinway B?Bichillo1974 escribió: ↑Sab May 03, 2025 9:24 am Guau! Me encantaba el C5! He tocado varios y su sonido me gusta muchísimo. Hace mes y medio vendí mi C3 y esta misma semana he conseguido el piano de mis sueños. Un Steinway!