Jesus escribió: ↑Sab Ago 22, 2020 9:42 pm
Pues si que se quitan las ganas si.
No obstante mi unica preocupacion real al respecto es digamos que si mantengo mi digital, el cual ya digo que uso minimisimamente, imagino que por muy poquisimo que lo toque, su precio se ira devaluando conforme vayan pasando los meses
Si puedes pasarte por una gran tienda, que sean también representantes o distribuidores, tipo Hazen, en Madrid, y pruebas un híbrido, se te quitarán las ganas de seguir tocando ningún digital más. Te lo aseguro. Creo firmemente que los digitales, tal como los conocemos ahora, acabarán desapareciendo, o sólo habrá una determinada gama baja para un sector de compradores que no puedan comprar nada más caro.
En los digitales el precio se devalúa tremendamente rápido. Primero, porque el material con el que están hechos las partes móviles (mecanismo del teclado) es plástico, y se deteriora con el uso en poco tiempo. Y, segundo, porque cada años salen un montón de nuevos modelos con más prestaciones y mejor construidos. Pero el paso a un nivel superior son los híbridos, que han condenado a los digitales, tal y como los conocemos hoy día, a desaparecer en poco tiempo. Si vas a vender tu digital hazlo ya porque cualquier comprador va a saber (por el modelo) en qué año se fabricó y va a querer saber (o comprobar) cuánto desgaste tiene el mecanismo de teclas (que es básicamente lo que se desgasta en un digital). Lógicamente, vas a perder mucho dinero pero en cuanto a digitales es lo que hay. No puedes aplicar una rebaja como si fuera un piano acústico.
Yo, si no pudiera tener un piano acústico, por las razones que fueran, sólo compraría un híbrido. Todo lo demás está a un nivel muy inferior.
Mira, en un
baby grand (o colín, como se dicen en español), como es tu caso, un sistema Silent no aporta para casi ningún tipo de comprador. Si fuera un piano de pared sí. Porque éstos los compran mayoritariamente los particulares que viven en un piso y que van a querer tocar en silencio por la noche, si les apetece tocar a esas horas. También alguna escuela de música. Pero éstas no los compran con sistema Silent, como comprenderás. Los colines los compran gente: 1º con más capacidad adquisitiva, 2º que quieren un piano de más calidad (sobre todo de cola, porque ya sabemos que el mecanismo de uno de pared no se parece al de uno de cola). Si es tipo 2º lo querrá sin Silent porque lo que busca es, precisamente, mejor respuesta en la pulsación. Y si es del 1er tipo pueden ocurrir dos cosas: que lo quiera de adorno (para lo cual el Silent no lo quiere para nada ya que, en su caso, sólo aumenta el precio de compra); o que viva en un chalet pareado y le preocupe o no molestar a alguien en algún momento del día por tocar un piano acústico. Sólo en caso de que le preocupe molestar le podrá interesar comprar un piano con Silent ya instalado. Por eso digo que, en tu caso, al ser un colín, si le instalas Silent vas a tener incluso menos posibilidades de poder encontrar un comprador que te pague el extra de haber instalado un sistema Silent (que ya he dicho que no es barato).
Piano, pìano, si va lontano...