Es importante el número de compositores asociados a los gatos.
He encontrado muchas cosas. Iré poniendo.
Me ha llamado la atención esta Cat Fugue de Scarlatti, que cierra un ciclo de 30 "Ejercicios" que compuso.
Su gata se llamaba Pulcinella, y al parecer, según la leyenda, transcribió alguna frase tocada por la gata paseándose por el teclado (cosa uqe yo también he hecho jaja).
Os pongo también esta foto que me ha encantado de Shostakovich:
Gatos en las composiciones: Scarlatti y Chopin
Gatos en las composiciones: Scarlatti y Chopin
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por Xinver el Sab Sep 16, 2023 6:51 pm, editado 1 vez en total.
Blog de armonía y composición: https://komptools.blogspot.com.es/
Retórica musical: https://mrhetoric.blogspot.com/
Re: Gatos en las composiciones: Scarlatti y Pulcinella
Ya conocía lo de Scarlatti pero estoy ansioso por conocer más casos jeje. Además es curioso porque el gato le ayudó a componer una de las sonatas suyas más especiales que le he oído... toda una proeza en la época crear algo así con un fragmento tan "atonal" no?
Re: Gatos en las composiciones: Scarlatti y Pulcinella
La verdad es que lo de Scarlatti es un poco raro.
El sujeto, sin llegar a ser atonal, sí es cromático y extraño porque asciende y asciende...., y tiene dos intervalos de segunda aumentada ERb - F# y Bb - C# lo que no es nada habitual en esta época. Además, cuando acaba vuelve a exponerse en la tónica (Sol menor) en vez de a la dominante.
El sujeto, sin llegar a ser atonal, sí es cromático y extraño porque asciende y asciende...., y tiene dos intervalos de segunda aumentada ERb - F# y Bb - C# lo que no es nada habitual en esta época. Además, cuando acaba vuelve a exponerse en la tónica (Sol menor) en vez de a la dominante.
Blog de armonía y composición: https://komptools.blogspot.com.es/
Retórica musical: https://mrhetoric.blogspot.com/
Re: Gatos en las composiciones: Scarlatti y Pulcinella
Chopin y El vals del gato
Una noche estaba componiendo a solas en su sala de música. Mientras estaba sentado al piano, de repente un pequeño gatito corrió por las teclas. A Chopin le gustó tanto la extraña melodía que creó una pieza entera llamada "El vals del gato" en torno a ella. (Se dice que George Sand desayunaba en el mismo cuenco que su gato Minou).
Una noche estaba componiendo a solas en su sala de música. Mientras estaba sentado al piano, de repente un pequeño gatito corrió por las teclas. A Chopin le gustó tanto la extraña melodía que creó una pieza entera llamada "El vals del gato" en torno a ella. (Se dice que George Sand desayunaba en el mismo cuenco que su gato Minou).
Blog de armonía y composición: https://komptools.blogspot.com.es/
Retórica musical: https://mrhetoric.blogspot.com/
Re: Gatos en las composiciones: Scarlatti y Chopin
¡qué gracia!, el sonido que inspiró a Chopin acaso es el que suena a partir de 1:08? me imagino las patitas pisando las teclas a saltitos jeje