Inspiración Grecia Antigua
Inspiración Grecia Antigua
Como estos días se ha hablado bastante de la Música en la Grecia Antigua y etc..., pues he estado escuchando estas cosas y también leyendo lo que se sabe de los sistemas musicales de entonces.
Y bueno, he escrito una mini pieza usando algunos elementos.
Por un lado, los Antiguos Griegos no usaban las notas como nosotros. Se basaban en tetracordos, es decir, conjuntos de 4 notas.
Curiosamente, aparte del tetracordo "natural" definieron otros, como el tetracordo cromático. Este se basa en la sucesión de una tercera menor y un semitono.
Así, haciendo una sucesión de dos tetracordos de este tipo (y dándole la vuelta porque ellos concebían las escalas de forma descendente), queda algo así: Mi - Fa - Sol# - La - Do - Reb - (Mi). ¡Una escala hextónica!
Una escala bien extraña, pero que ya tiene el carácter ese Mediterráneo.
Desde luego, lo que he hecho aquí es tomar la idea de ese tetracordo y hacer lo que me viene en gana.
Es decir, no es la pretensión sonar a música de la Grecia Antigua.
Como no lo puede ser ni la de Debussy ni la de nadie. Lo que hacían eran interpretaciones subjetivas maravillosas de sus ideas de esas épocas.
Por que en la Antigua Grecia no había ni polifonía, ni armonía ni nada de eso. Las cosas se cantaban al unísono o a la octava. Los instrumentos eran monofónicos, o mini-polifónicos quizá (la lira).
Pienso que llegaron a hacer paralelos en cuartas o quintas, y de ahí que el impresionismo se acerque a esto.
Bueno usé todo eso, y al final también, una mezcla de modos,
Y bueno, he escrito una mini pieza usando algunos elementos.
Por un lado, los Antiguos Griegos no usaban las notas como nosotros. Se basaban en tetracordos, es decir, conjuntos de 4 notas.
Curiosamente, aparte del tetracordo "natural" definieron otros, como el tetracordo cromático. Este se basa en la sucesión de una tercera menor y un semitono.
Así, haciendo una sucesión de dos tetracordos de este tipo (y dándole la vuelta porque ellos concebían las escalas de forma descendente), queda algo así: Mi - Fa - Sol# - La - Do - Reb - (Mi). ¡Una escala hextónica!
Una escala bien extraña, pero que ya tiene el carácter ese Mediterráneo.
Desde luego, lo que he hecho aquí es tomar la idea de ese tetracordo y hacer lo que me viene en gana.
Es decir, no es la pretensión sonar a música de la Grecia Antigua.
Como no lo puede ser ni la de Debussy ni la de nadie. Lo que hacían eran interpretaciones subjetivas maravillosas de sus ideas de esas épocas.
Por que en la Antigua Grecia no había ni polifonía, ni armonía ni nada de eso. Las cosas se cantaban al unísono o a la octava. Los instrumentos eran monofónicos, o mini-polifónicos quizá (la lira).
Pienso que llegaron a hacer paralelos en cuartas o quintas, y de ahí que el impresionismo se acerque a esto.
Bueno usé todo eso, y al final también, una mezcla de modos,
Mi blog de Armonía, Composición, y Obras: https://komptools.blogspot.com/
- vicrogo
- En gira de conciertos
- Mensajes: 4805
- Registrado: Dom Ene 14, 2018 11:35 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Inspiración Grecia Antigua
Es una sonoridad muy curiosa, es verdad que pensando en la Antigua Grecia puede parecer muy apropiada, supongo que conocer de verdad esas sonoridades de las civilizaciones pasadas resulta un imposible, por más que nos hubiera encantado saber cómo era la música egipcia, o griega, o prehistórica... (y lo mismo nos decepcionaba, quién sabe). Por otra parte resulta un estímulo inacabable para quien se quiera inspirar en lo que sabemos de sus conceptos, esta pieza es muy buen ejemplo de ella, me parece preciosa.
Re: Inspiración Grecia Antigua
Gracias. Se me olvidó comentar que cambié a una afinación pitagórica, que es fácil con los instrumentos virtuales.vicrogo escribió: ↑Dom Jun 01, 2025 9:37 pm Es una sonoridad muy curiosa, es verdad que pensando en la Antigua Grecia puede parecer muy apropiada, supongo que conocer de verdad esas sonoridades de las civilizaciones pasadas resulta un imposible, por más que nos hubiera encantado saber cómo era la música egipcia, o griega, o prehistórica... (y lo mismo nos decepcionaba, quién sabe). Por otra parte resulta un estímulo inacabable para quien se quiera inspirar en lo que sabemos de sus conceptos, esta pieza es muy buen ejemplo de ella, me parece preciosa.
Es sutil, pero refuerza cuartas y quintas y tensa las terceras y sextas.
Mi blog de Armonía, Composición, y Obras: https://komptools.blogspot.com/
- Mrkeyboard
- En gira de conciertos
- Mensajes: 5716
- Registrado: Sab May 01, 2021 2:22 pm
- Contactar:
Re: Inspiración Grecia Antigua
Felicidades, quería escuchar esto con atención, aunque sin leer tus explicaciones teóricas. Sabes que yo prefiero escuchar la música y sentir lo que me transmite y yo te podría decir que sí me transmitió un antiguo espíritu griego, así que te felicito muchísimo porque pienso que lograste el objetivo. ¡Bravo! Luego leeré con atención tus notas teóricas. En este momento no tengo cabeza para eso, ya son casi las 10:00 de la noche aquí domingo.
Re: Inspiración Grecia Antigua
Gracias. Es bonito sumergirse en la idea de una cultura así.Mrkeyboard escribió: ↑Lun Jun 02, 2025 3:24 am Felicidades, quería escuchar esto con atención, aunque sin leer tus explicaciones teóricas. Sabes que yo prefiero escuchar la música y sentir lo que me transmite y yo te podría decir que sí me transmitió un antiguo espíritu griego, así que te felicito muchísimo porque pienso que lograste el objetivo. ¡Bravo! Luego leeré con atención tus notas teóricas. En este momento no tengo cabeza para eso, ya son casi las 10:00 de la noche aquí domingo.
Lo teórico no es tan esencial. Lo básico es coger elementos que se sabe usaron y reutilizarlos como uno quiere.
Saludos.
Mi blog de Armonía, Composición, y Obras: https://komptools.blogspot.com/
- Mrkeyboard
- En gira de conciertos
- Mensajes: 5716
- Registrado: Sab May 01, 2021 2:22 pm
- Contactar:
Re: Inspiración Grecia Antigua
Si tienes razón, me puse a leer tu explicación teórica y es más sencilla de lo que creía, en realidad usaste ese modo y a partir de allí hiciste lo que tú querías usando técnicas más modernas de distintas voces y armonías e incluso convencionales, pero esa mezcla con ese modo tan exótico y hermoso ayudó muchísimo a darle ese carácter griego, además que pienso que también hubo una parte de inspiración de tu parte.
- draku
- En gira de conciertos
- Mensajes: 15767
- Registrado: Mié Feb 24, 2016 12:52 am
- Ubicación: Zaragoza
Re: Inspiración Grecia Antigua
muy buena, me gustó mucho!
tiene calma y misterio muy bien logrados...
La verdad es que es muy curioso lo de la música griega, y no sólo la antigua, oí algún recopilatorio de música popular griega actual y es super bonita y alegre (supongo que no tendrá nada que ver qcon la de la Antigua Grecia) a tí que te gustan las buenas cantantes, si no la conoces, seguro que te gustaría Elefthería Arvanitáki

La verdad es que es muy curioso lo de la música griega, y no sólo la antigua, oí algún recopilatorio de música popular griega actual y es super bonita y alegre (supongo que no tendrá nada que ver qcon la de la Antigua Grecia) a tí que te gustan las buenas cantantes, si no la conoces, seguro que te gustaría Elefthería Arvanitáki

Re: Inspiración Grecia Antigua
Me ha gustado esta pieza, y esa sonoridad sutil y un poco extraña. Digo extraña porque no es muy común, al menos para lo que yo he escuchado, este tipo de sabor armónico y escalística. Suena muy etérico, y me deja impresiones, que no voy a intentar expresar con palabras, pues yo no puedo... Buena composición. Felicidades!!
Re: Inspiración Grecia Antigua
La música popular griega actual tiene muchas influencias de la música otomana porque Grecia estuvo desde el siglo XV hasta el año 1821 bajo el dominio del imperio otomano. Pero la música antigua griega del siglo V a.C. tiene connotaciones pitagorianas evidentes porque Pitágoras fue uno de los iniciadores de la teoría musical que supuso el inicio de la tradición musical teórica occidental.draku escribió: ↑Lun Jun 02, 2025 4:37 pm muy buena, me gustó mucho!tiene calma y misterio muy bien logrados...
La verdad es que es muy curioso lo de la música griega, y no sólo la antigua, oí algún recopilatorio de música popular griega actual y es super bonita y alegre (supongo que no tendrá nada que ver qcon la de la Antigua Grecia) a tí que te gustan las buenas cantantes, si no la conoces, seguro que te gustaría Elefthería Arvanitáki![]()
Elefthería Arvanitáki ha actuado varias veces en España, al menos, que yo sepa, en Barcelona. No sé si tendría algo a ver que en la principal Escuela Oficial de Idiomas de de Barcelona impartían cursos de griego moderno. Creo que solo hay dos o tres escuelas oficiales de idiomas más en España donde se imparten clases de griego moderno. Yo lo estudié porque había estudiado también griego clásico y tenía por entonces instalada una antena parabólica que captaba la ETH, la televisión griega. Bueno, lo cierto es que también captaba el canal de la televisión húngara y no me dio por estudiar húngaro. Lo cierto es que se parecía bastante a la televisión española de las privadas de ahora en cuanto a economía de medios y escasa temática. Reportajes de lo bonito que es nuestro país y nuestra cultura, actuaciones musicales en directo, noticas y tertulias sobre temas diversos en un decorado mínimo con varios personajes pintorescos. El CD de esta canción lo encontré un día y lo estuve escuchando. Es de una cantante llamada Angelique Ionatos donde canta composiciones de Mikis Theodorakis, como esta "O Κύκλος του νερού" (El ciclo del agua). El CD se titula "Mια θάλασσα" (mía zálasa, un mar):
Piano, pìano, si va lontano...