aconcagua escribió:Hay una señal sobre algunas notas, (·), que según interpreto, se corresponden con un trino, adorno o grupeto. Y que (sigo interpretando), cada uno adorna como mejor considera que va a quedar. (De hecho, los adornos que uds. han utilizado son todos diferentes).
Si la señal a la que te refieres es un punto sobre las notas, se trata de un staccato. Es un signo de articulación, no un adorno, y se ejecuta dando a la nota la mitad de su valor (duración), sustituyendo el resto por un silencio. Sería lo contrario al legato.
Sobre los adornos... el barroco es un poco libre en eso. Deberían hacerse como mínimo los que marca la partitura y después, si te quieres "adornar" más... pues vía libre

. Así de memoria, sólo recuerdo marcado un trino (tr) en el tercer compás y ese debería hacerse obligatoriamente porque así lo marcó el autor.
La mùsica es como la magia: lo importante no es lo que tu tocas, sino lo que la gente oye.
"No se esfuerze hombre, si total la gente no lo va a notar". A.Rubinstein a su afinador