Pieza para piano E (piano etude)
Pieza para piano E (piano etude)
Hola a todos, quería compartirles mi última obra para piano. Esta es mi primera composición después de estar como 7 meses sin equipo (una larga historia). Es un etude para piano influenciado en F. Chopin, desde mi perspectiva claro y con otros condimentos. Se intenta representar una tormenta. Espero se encuentren bien.
Saludos
Saludos
- Cristina HG
- Estudiante medio
- Mensajes: 571
- Registrado: Jue May 03, 2018 10:17 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Pieza para piano E (piano etude)
A mi me suena genial, una mezcla de los estudios "Revolucionario" de Chopin y " La tempestad" de Burgmuler, dos de mis obras favoritas!!!
Enhorabuena!
Saludos.
Enhorabuena!
Saludos.
Re: Pieza para piano E (piano etude)
A mi me suena algo a Vangelis, tiene buena pinta pero para mi gusto se abusa de los efectos de reberverización y entorno super resonante. Como música de ambiente está bien, melódicamente pobre.
Estudiando:
Bach: Preludio y fuga no 5 en Dmaj
Bach: Preludio y fuga no 6 en Dmin
Beethoven: Sonata no 1 op 1
Prokofiev: Op 65 no 6 Vals
Acompañamiento: Norton - A walk by the sea - Flauta + piano
Blues Hannon Ex. no 7
Estudios: Czerny op 299 - no 12
Mi Instagram si quieres verme alguna vez practicando: davidmfresneda
Bach: Preludio y fuga no 5 en Dmaj
Bach: Preludio y fuga no 6 en Dmin
Beethoven: Sonata no 1 op 1
Prokofiev: Op 65 no 6 Vals
Acompañamiento: Norton - A walk by the sea - Flauta + piano
Blues Hannon Ex. no 7
Estudios: Czerny op 299 - no 12
Mi Instagram si quieres verme alguna vez practicando: davidmfresneda
Re: Pieza para piano E (piano etude)
Gracias Cristina por escuchar y comentar. SaludosCristina HG escribió:A mi me suena genial, una mezcla de los estudios "Revolucionario" de Chopin y " La tempestad" de Burgmuler, dos de mis obras favoritas!!!
Enhorabuena!
Saludos.

Re: Pieza para piano E (piano etude)
A Vangelis?. Creo que estás reduciendo todo demasiado a la melodía inicial y las octavas sostenidas, pero omites los intervalos, ya que es más “catastrófica” por los saltos, y la mano izquierda refuerza esta idea con sustain y velocidad. Como dije, representa una tormenta. Eso de melódicamente pobre es súper cuestionable como afirmación objetiva dado que es tu percepción. A muchos les ha gustado especialmente el motivo melódico oscuro. Además, es la intención en este etude, que la melodía sea tormentosa también. Sobre el uso del pedal, es sustain, y fue una idea después de escuchar etudes de Chopin. Creo que le da el efecto tormentoso que buscaba. Creo que criticar eso es subjetivo la verdad, ya que es decisión mía lograr esa sonoridad. Hay quienes les ha gustado, y en tu caso, no, pero que yo sepa no existe una regla sobre eso, solo recomendaciones pero en música todo debe ser en pro del arte y lo que yo entiendo como tal, ya que como es mi música, tengo esa libertad.radjabov escribió:A mi me suena algo a Vangelis, tiene buena pinta pero para mi gusto se abusa de los efectos de reberverización y entorno super resonante. Como música de ambiente está bien, melódicamente pobre.
Saludos
- Cantabile88
- Pianista de concurso
- Mensajes: 1794
- Registrado: Mié Jul 11, 2018 9:48 pm
Re: Pieza para piano E (piano etude)
A mí me ha parecido un buen estudio, muy técnico pero con motivos melódicos que lo embellecen. La tormenta está bien conseguida. Le veo mucho mérito a esta composición 

Re: Pieza para piano E (piano etude)
Muchas gracias por escuchar y comentar Cantabile88Cantabile88 escribió:A mí me ha parecido un buen estudio, muy técnico pero con motivos melódicos que lo embellecen. La tormenta está bien conseguida. Le veo mucho mérito a esta composición

Re: Pieza para piano E (piano etude)
Yo lo veo impresionante, me parece una obra muy bonita y muy fuerte!
disculpa mi atrevimiento... ¿ eres tu el que lo toca o esta tocado a través de una maquina( programa daw-editor de partituras etc...)?
disculpa mi atrevimiento... ¿ eres tu el que lo toca o esta tocado a través de una maquina( programa daw-editor de partituras etc...)?
Re: Pieza para piano E (piano etude)
Hola Donethur, No dige que no me gustase di una opinión completamente subjetiva como tu comentas de lo que me pareció nada mas. El sonido me sonaba y me aludía a Vangelis en algo que yo subjetivamente me recuerda a "sonido espacial" de ciencia ficción que he oído alguna vez en algunos temas de Vangelis. Podrías haber hecho la prueba que le sugería a cada uno sin comentar que es una tormenta a ver si realmente la gente sentía eso o algo similar.Donethur escribió:A Vangelis?. Creo que estás reduciendo todo demasiado a la melodía inicial y las octavas sostenidas, pero omites los intervalos, ya que es más “catastrófica” por los saltos, y la mano izquierda refuerza esta idea con sustain y velocidad. Como dije, representa una tormenta. Eso de melódicamente pobre es súper cuestionable como afirmación objetiva dado que es tu percepción. A muchos les ha gustado especialmente el motivo melódico oscuro. Además, es la intención en este etude, que la melodía sea tormentosa también. Sobre el uso del pedal, es sustain, y fue una idea después de escuchar etudes de Chopin. Creo que le da el efecto tormentoso que buscaba. Creo que criticar eso es subjetivo la verdad, ya que es decisión mía lograr esa sonoridad. Hay quienes les ha gustado, y en tu caso, no, pero que yo sepa no existe una regla sobre eso, solo recomendaciones pero en música todo debe ser en pro del arte y lo que yo entiendo como tal, ya que como es mi música, tengo esa libertad.radjabov escribió:A mi me suena algo a Vangelis, tiene buena pinta pero para mi gusto se abusa de los efectos de reberverización y entorno super resonante. Como música de ambiente está bien, melódicamente pobre.
Saludos
Estudiando:
Bach: Preludio y fuga no 5 en Dmaj
Bach: Preludio y fuga no 6 en Dmin
Beethoven: Sonata no 1 op 1
Prokofiev: Op 65 no 6 Vals
Acompañamiento: Norton - A walk by the sea - Flauta + piano
Blues Hannon Ex. no 7
Estudios: Czerny op 299 - no 12
Mi Instagram si quieres verme alguna vez practicando: davidmfresneda
Bach: Preludio y fuga no 5 en Dmaj
Bach: Preludio y fuga no 6 en Dmin
Beethoven: Sonata no 1 op 1
Prokofiev: Op 65 no 6 Vals
Acompañamiento: Norton - A walk by the sea - Flauta + piano
Blues Hannon Ex. no 7
Estudios: Czerny op 299 - no 12
Mi Instagram si quieres verme alguna vez practicando: davidmfresneda
Re: Pieza para piano E (piano etude)
Gracias IanIan escribió:Yo lo veo impresionante, me parece una obra muy bonita y muy fuerte!
disculpa mi atrevimiento... ¿ eres tu el que lo toca o esta tocado a través de una maquina( programa daw-editor de partituras etc...)?

Saludos!
L
Re: Pieza para piano E (piano etude)
Gracias LuizzLuizz escribió:Pues tiene fuerza. A mi me gusta.

Re: Pieza para piano E (piano etude)
Ok, vale. Sí conozco a Vangelis, pero bueno, supongo será subjetivo como se perciba. Eso de hacer la prueba la verdad es que es lo que yo intente expresar, no sé si tenga mucho sentido saber si el resto está de acuerdo conmigo o no. Bueno en todo caso solo quería apuntar a que, como dices, es subjetivo, respetable sin duda claro está. Saludosradjabov escribió: Hola Donethur, No dige que no me gustase di una opinión completamente subjetiva como tu comentas de lo que me pareció nada mas. El sonido me sonaba y me aludía a Vangelis en algo que yo subjetivamente me recuerda a "sonido espacial" de ciencia ficción que he oído alguna vez en algunos temas de Vangelis. Podrías haber hecho la prueba que le sugería a cada uno sin comentar que es una tormenta a ver si realmente la gente sentía eso o algo similar.

Saludos