Pianos abandonados [Galería fotográfica]
Autor: Óliver Curbelo - En las últimas semanas numerosos medios de comunicación han anunciado la construcción por primera vez del instrumento que ideó y esbozó Leonardo da Vinci hace 500 años, a cargo del luthier polaco Slawomir Zubrzycki. Esta noticia, tal y como ha sido publicada, contiene información errónea y se atribuyen logros que no le pertenecen. Este instrumento de teclado, que emite un sonido similar al de uno de cuerda, fue ideado por Leonardo y, al parecer, no llegó a construir nunca esta viola organista. Sin embargo abrió la puerta a futuros constructores de instrumentos...
Durante la segunda mitad del siglo XIX, el piano recibe las últimas modificaciones decisivas en su construcción, como es el uso del cuadro enteramente metálico adoptado por Steinway en 1856. Pero la evolución del instrumento no para aquí. Si bien el piano no recibió muchos más cambios desde finales del siglo XIX, también es cierto que en su historia encontramos una gran cantidad de tipos curiosos de pianos, muchos de ellos poco conocidos. Uno de estos casos es el del piano de cuartos de tono. Respondiendo a nuevas necesidades compositivas, a final del siglo XIX y sobre todo en la época de vanguardias (primera mitad de siglo XX), y tras...
"Sing for Hope" colocará en parques y espacios públicos de Nueva York 88 pianos diseñados por diferentes artistas, los cuales fueron seleccionados entre más de 1000 voluntarios. Una vez estén los pianos en la calle, asociaciones de vecinos y otras organizaciones comunitarias se encargarán de supervisar cada piano de las inclemencias del tiempo. Los instrumentos, una vez acabe el proyecto, serán donados a diferentes organizaciones, como escuelas insuficientemente dotadas o centros de salud entre otros. "Sing for hope" fue fundado en 2006 por las sopranos Camille Zamora y Monica Yunus, que creían firmemente en el poder del voluntariado...